Donald Trump ha expresado su apoyo al posible despliegue de tropas europeas de paz en Ucrania como parte de un acuerdo con Rusia, marcando una posición significativa en el conflicto que ya se acerca a su tercer año.
Puntos clave del anuncio:
- Trump se declara «totalmente a favor» del despliegue de tropas europeas de paz
- Excluye la participación de tropas estadounidenses en dicha iniciativa
- Francia y Reino Unido se perfilan como posibles líderes del esfuerzo de paz
- Se contempla un proceso en dos etapas: primero un alto el fuego y luego la paz
El expresidente también indicó que planea reunirse con Vladimir Putin este mes, aunque mantiene que Estados Unidos no participaría directamente en el despliegue militar, argumentando la distancia geográfica como factor determinante.
La propuesta ha encontrado respaldo en Europa, con Francia y Reino Unido mostrándose dispuestos a liderar la iniciativa. El ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, enfatizó la importancia de garantías duraderas para Ucrania, mientras que el primer ministro británico Keir Starmer expresó la disposición de su país para contribuir con tropas sobre el terreno.
En cuanto a la situación actual en Ucrania, Trump cuestionó el liderazgo del país, mencionando un supuesto índice de aprobación del 4% y reiterando su promesa de campaña de resolver el conflicto en 24 horas.
El desarrollo se produce en medio de esfuerzos diplomáticos intensificados, con la formación de equipos de alto nivel tanto en el Kremlin como en la Casa Blanca para abordar el conflicto, una iniciativa que ha generado preocupación en Kiev por la posible exclusión de Ucrania y sus aliados europeos del proceso de negociación.