En un giro significativo en la política internacional, Rusia ha elogiado la reciente postura de Estados Unidos sobre el conflicto ucraniano, después de que ambas potencias votaran en la misma dirección durante dos sesiones clave en las Naciones Unidas celebradas este lunes.
«Estados Unidos está adoptando una posición mucho más equilibrada que realmente apunta a tratar de resolver el conflicto de Ucrania. Lo acogemos con satisfacción», declaró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en sus comentarios a la prensa.
Cambio radical en la política exterior estadounidense
Las votaciones, que coincidieron con el tercer aniversario de la ofensiva rusa en Ucrania, marcan un distanciamiento notable de la postura que Washington había mantenido desde el inicio del conflicto. En la Asamblea General, una resolución respaldada por los aliados europeos de Ucrania, que criticaba duramente a Rusia y enfatizaba la integridad territorial ucraniana, obtuvo 93 votos a favor.
Sin embargo, Estados Unidos se alineó con Moscú, Bielorrusia, Corea del Norte y Sudán para votar en contra de dicho texto, lo que refleja el cambio drástico en la administración del presidente Donald Trump.
Diferencias entre EEUU y sus aliados europeos
La tensión entre Washington y sus socios tradicionales se hizo evidente cuando Estados Unidos presentó su propia resolución alternativa. Los aliados europeos intentaron reformular sustancialmente este texto para incluir una referencia a la «invasión a gran escala de Ucrania» por parte de Rusia, lo que finalmente llevó a que EEUU no respaldara su propio documento modificado.
Más tarde, en el Consejo de Seguridad, Estados Unidos sometió a votación su texto original sin cambios, logrando su aprobación con 10 votos a favor y ninguno en contra, aunque con cinco abstenciones significativas: Francia, Gran Bretaña, Dinamarca, Grecia y Eslovenia.
Expectativas de Rusia hacia Europa
Peskov señaló que los comentarios de los líderes europeos «no indican equilibrio», pero añadió que quizás «como resultado de los contactos entre europeos y estadounidenses, de alguna manera, Europa gravitará hacia un mayor equilibrio».
Este aparente acercamiento entre Moscú y Washington se produce en un momento de creciente tensión entre el presidente Trump y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, lo que podría representar un cambio fundamental en la dinámica del conflicto que ya se extiende por más de tres años.