Panamá mantuvo su postura diplomática tradicional en la reciente votación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre resoluciones relacionadas con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, el país votó en línea con su historial de promover el diálogo y el consenso, priorizando la búsqueda de soluciones pacíficas y duraderas.
Postura de Panamá en la Asamblea General de la ONU
El canciller explicó que Panamá optó por la abstención en la votación de la resolución propuesta originalmente por Ucrania, al considerar que el texto no incluía los elementos necesarios para fomentar un entendimiento que condujera a la paz.
Asimismo, el país se abstuvo en la votación de las tres enmiendas impulsadas por la Unión Europea a la resolución presentada por Estados Unidos. A pesar de que estas incluían referencias a la Carta de la ONU, la integridad territorial y la soberanía —principios respaldados por Panamá— el gobierno panameño consideró que la redacción dificultaba un proceso de paz a futuro.
Por otro lado, Panamá votó en contra de la resolución presentada por Rusia, reafirmando su postura en favor de principios fundamentales del derecho internacional.
Decisiones en el Consejo de Seguridad
En el Consejo de Seguridad de la ONU, Panamá votó a favor de la resolución «Camino hacia la Paz», impulsada por Estados Unidos, la cual aboga por el rápido fin del conflicto y una paz duradera entre Ucrania y Rusia. Esta resolución fue adoptada con 10 votos a favor y 5 abstenciones, sin votos en contra.
Panamá también se abstuvo en las tres enmiendas presentadas por la Unión Europea dentro del Consejo de Seguridad y votó en contra de las dos enmiendas propuestas por Rusia.
Un llamado a la paz y la diplomacia
El ministro Martínez-Acha reiteró que la abstención de Panamá en algunas resoluciones no representa un cambio en su política exterior, sino una reafirmación de su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones negociadas. «Panamá desea seguir siendo un actor que promueva el entendimiento entre las partes y una paz duradera. Votar en abstención no significa que reneguemos lo que hemos hecho antes, sino que creemos que el lenguaje de algunas resoluciones no facilita un verdadero proceso de paz», puntualizó.
Con esta posición, Panamá se mantiene firme en su postura de apoyar la estabilidad global a través de mecanismos diplomáticos y consensos internacionales.