viernes , junio 20 2025
Dos consorcios presentan propuestas para el teleférico Panamá-San Miguelito

Dos consorcios presentan propuestas para el teleférico Panamá-San Miguelito

Dos consorcios internacionales presentaron sus propuestas en el acto de precalificación internacional para el proyecto Teleférico de Panamá y San Miguelito, un sistema de transporte que busca mejorar la movilidad en zonas de difícil acceso y conectarse con la Línea 2 del Metro de Panamá.

El teleférico tendrá una extensión de 6.6 km y contará con seis estaciones, distribuidas en los distritos de Panamá y San Miguelito, beneficiando a miles de residentes en estas áreas densamente pobladas.

Los consorcios interesados

Los dos grupos empresariales que formalizaron su interés en el proyecto son:

Consorcio Teleférico SPE, conformado por:

  • Sofretesa (Panamá)
  • Ingeniería Estrella (República Dominicana)
  • Prodemex (México)

Este consorcio cuenta con más de 35 años de experiencia en movilidad urbana y ha participado en la construcción de cinco sistemas de teleféricos en distintas ciudades.

Consorcio Teleférico de San Miguelito, integrado por:

  • Cointer (España)
  • Doppelmayr (Austria)

Doppelmayr es una de las empresas líderes a nivel mundial en sistemas de teleféricos masivos, turísticos y de carga, con alrededor de 95 mil sistemas construidos en distintos países.

Próximos pasos en la selección del concesionario

El proceso de precalificación tiene como objetivo seleccionar a las empresas que podrán participar en la licitación, cuya convocatoria está prevista entre finales de abril y principios de mayo por Metro de Panamá, S.A.

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó que este teleférico es una de las principales promesas del presidente José Raúl Mulino, enfocada en mejorar la movilidad y calidad de vida en San Miguelito.

«Este sistema traerá beneficios importantes en la movilización y seguridad de las personas que residen en estas áreas. Además, es una solución moderna que otros países han implementado con éxito», señaló Orillac.

Por su parte, el director de Metro de Panamá, César Pinzón, explicó que una comisión evaluadora analizará las propuestas y publicará los resultados a finales de marzo.

Detalles de la licitación y cronograma del proyecto

La licitación permitirá adjudicar la concesión administrativa para:

  • Financiación
  • Estudios y diseños
  • Construcción de obras civiles
  • Fabricación, instalación y puesta en marcha
  • Operación y mantenimiento
  • Reversión de la infraestructura al Estado

La comisión evaluadora tiene 10 días hábiles para analizar la documentación, con una posible prórroga de 5 días adicionales. Al finalizar el proceso, se publicará la lista de empresas precalificadas en el portal PanamaCompra.

Se estima que el teleférico será inaugurado en aproximadamente 24 meses, con posibilidad de futuras expansiones, siguiendo el modelo de crecimiento del Metro de Panamá.

Check Also

Transporte impulsa a Panamá: economía crece 5,2 % en el primer trimestre de 2025

Transporte impulsa a Panamá: economía crece 5,2 % en el primer trimestre de 2025

La economía de Panamá creció un 5,2% en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por el sector transporte, con un crecimiento del 26,2% que se debe en gran parte al buen desempeño del Canal de Panamá, cuyos ingresos por peajes aumentaron un 43,6% en términos nominales

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com