jueves , marzo 27 2025
Mike Btesh: Sostenibilidad y tecnología, pilares del crecimiento en Panamá

Mike Btesh: Sostenibilidad y tecnología, pilares del crecimiento en Panamá

Panamá está experimentando una transformación significativa al integrar sostenibilidad y tecnología como ejes fundamentales de su desarrollo económico. El empresario Mike Btesh, reconocido por su visión estratégica y compromiso con el medio ambiente, destaca cómo estas dos fuerzas están moldeando un futuro prometedor para el país.

Sostenibilidad: un compromiso ineludible

Según Btesh, Panamá tiene una posición privilegiada como uno de los pocos países con carbono negativo gracias a sus extensos bosques tropicales. Sin embargo, enfatiza que este logro trae consigo una responsabilidad. «Debemos abordar desafíos como la deforestación, la contaminación de ríos y los impactos del cambio climático de manera proactiva», afirmó en una reciente entrevista.

Btesh aboga por fortalecer la educación ambiental en escuelas y universidades para crear una sociedad más consciente. Además, resalta el papel crucial del sector privado en la adopción de prácticas sostenibles, incluyendo:

  • Implementación de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
  • Uso de materiales eco-amigables en la construcción.
  • Inversión en energías renovables y tecnologías limpias.

«Las empresas sostenibles no solo son más responsables, sino también más competitivas en un mercado global que valora cada vez más el respeto al medio ambiente», aseguró.

Tecnología: el motor del cambio

La innovación tecnológica es otro pilar clave para el crecimiento de Panamá. Btesh señala que herramientas como la inteligencia artificial (IA), los sistemas de gestión de residuos eficientes y las energías renovables están transformando sectores clave como la logística, la construcción y el comercio.

«Panamá tiene el potencial de convertirse en un referente regional en tecnología verde», destacó. Proyectos como el Hub Digital impulsado por el gobierno están atrayendo inversiones extranjeras y fomentando la adopción de tecnologías avanzadas que benefician tanto a las empresas como al medio ambiente.

Construcción sostenible: un modelo a seguir

Btesh también ha liderado iniciativas en el sector inmobiliario para promover prácticas ecológicas. Estas incluyen edificios energéticamente eficientes, sistemas de energía solar y diseños que minimizan el impacto ambiental. «El futuro de la construcción en Panamá debe estar alineado con los principios de sostenibilidad», afirmó.

Un llamado a la acción colectiva

Mike Btesh concluye con un mensaje claro: «La sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para construir un Panamá más próspero». Según él, lograr este objetivo requiere un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, empresas y gobierno para preservar los recursos naturales y garantizar un desarrollo equilibrado.

Con su enfoque en sostenibilidad e innovación tecnológica, Panamá está sentando las bases para un crecimiento sostenible que no solo beneficia a su economía, sino también al bienestar de sus ciudadanos y al medio ambiente.

Check Also

Los Carnavales en Mi Tierra, CHITRÉ, por Jaime González "Bamby"

Los Carnavales en Mi Tierra, CHITRÉ, por Jaime González «Bamby»

Los carnavales de Chitré, en la provincia de Herrera, Panamá, se han consolidado como uno …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com