miércoles , abril 23 2025
Un Paso Firme hacia la Sostenibilidad: Navarro y El Ministerio de Ambiente Apuestan por los Vehículos Eléctricos

Un Paso Firme hacia la Sostenibilidad: Navarro y El Ministerio de Ambiente Apuestan por los Vehículos Eléctricos

El Ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, ha presentado una ambiciosa propuesta para modernizar la flota vehicular de su ministerio, marcando un hito significativo en la transición ecológica del país. La solicitud, presentada ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, busca un traslado de partida por $2,693,756.50 para adquirir 68 vehículos, de los cuales 19 serán eléctricos o híbridos.

Renovación Necesaria y Visión de Futuro

La decisión de Navarro responde a una necesidad urgente de renovar un parque vehicular obsoleto. Actualmente, el Ministerio de Ambiente cuenta con 292 vehículos considerados «chatarra» y otros 388 en proceso de reparación, lo que limita severamente su capacidad operativa. Esta inversión no solo mejorará la eficiencia del ministerio, sino que también se alinea con las tendencias globales en movilidad sostenible y reducción de emisiones contaminantes.

Beneficios Económicos y Ambientales

La transición hacia vehículos eléctricos e híbridos promete beneficios significativos:

  • Ahorro en costos operativos: Aunque la inversión inicial es mayor, los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento y tienen costos de operación más bajos.
  • Reducción de emisiones: Esta medida contribuirá a disminuir la huella de carbono del ministerio, mejorando la calidad del aire en Panamá.
  • Cumplimiento de metas nacionales: La iniciativa se alinea con la Ley de Movilidad Eléctrica, que exige que al menos un 10% de la flota vehicular del Estado migre a energías limpias.

Un Modelo para el Futuro

El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, señaló que esta estrategia forma parte de una transición gradual hacia la movilidad eléctrica, comenzando por la sede central y extendiéndose posteriormente a las direcciones regionales y nacionales. «Estamos incentivando a otras instituciones a hacer esta migración para reducir nuestra huella de carbono y mantener el estatus de Panamá como un país con cero emisiones netas», afirmó Vallarino.

Compromiso con la Sostenibilidad

Esta iniciativa se suma a esfuerzos previos del Ministerio de Ambiente. En 2023, la entidad adjudicó un proyecto para elaborar un plan estratégico integral para la transformación de su flota a vehículos 100% eléctricos. Además, recientemente recibió una estación de carga portátil para automóviles eléctricos, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible.

Con esta decisión, el Ministro Juan Carlos Navarro demuestra un liderazgo comprometido con la modernización del Estado y la protección del medio ambiente. La transición hacia la movilidad eléctrica no es solo una visión de futuro, sino una realidad presente que el Ministerio de Ambiente está liderando con el ejemplo.

Check Also

Escándalo en San Miguelito: Docentes Denunciados por Usar Diplomas Falsos

Escándalo en San Miguelito: Docentes Denunciados por Usar Diplomas Falsos

Un nuevo escándalo sacude el sistema educativo de San Miguelito, Panamá. Un grupo de docentes …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com