El Ministro de Defensa de Filipinas, Gilberto Teodoro, arremetió duramente contra China este lunes, calificando sus reclamaciones territoriales en el Mar Meridional como «la mayor ficción y mentira» que ningún país del sudeste asiático aceptaría. Sus declaraciones marcan un nuevo capítulo en las crecientes tensiones geopolíticas en la región.
Incidentes Recientes Aumentan la Presión
En un día marcado por múltiples incidentes, la guardia costera filipina reportó acciones provocativas por parte de fuerzas chinas en el disputado Banco de Scarborough:
- Un helicóptero militar chino siguió de cerca un avión de patrullaje filipino
- China instaló una barrera flotante para bloquear el acceso de pescadores filipinos a una laguna crucial
Desafío a la Legalidad Internacional
Teodoro subrayó que las acciones de China desafían directamente el fallo de un panel de arbitraje internacional de 2016, que invalidó las extensas reclamaciones territoriales chinas. A pesar de la decisión de la ONU, Beijing continúa ignorando el veredicto y manteniendo su postura agresiva.
Respuesta Diplomática y Militar
Como respuesta a la presión china, Filipinas está tomando medidas concretas:
- Fortalecimiento de alianzas de seguridad con países amigos
- Negociaciones en curso para acuerdos de fuerzas visitantes con Nueva Zelanda, Canadá y Francia
- Preparación para reuniones estratégicas con Estados Unidos
Crítica Directa a Xi Jinping
El Ministro de Defensa no dudó en criticar directamente al líder chino, describiéndolo como el conductor de una «pequeña dictadura» cuyas políticas están erosionando la buena voluntad internacional construida por sus predecesores.
Contexto Regional
La disputa se enmarca en un conflicto más amplio que involucra a varios países del sudeste asiático, incluyendo Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán, todos con intereses territoriales en el Mar de China Meridional.
Próximos Pasos: La reunión próxima entre el Secretario de Defensa de EE.UU. y Teodoro promete ser crucial para definir la respuesta internacional a las acciones de China.