Osasuna ha decidido impugnar oficialmente el resultado del partido disputado contra el Barcelona el 27 de marzo en Montjuïc, que terminó con una victoria catalana por 3-0. El club navarro ha presentado un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por una supuesta alineación indebida del defensa Iñigo Martínez.
Los argumentos de Osasuna
El club fundamenta su recurso en el artículo 5 del reglamento del Estatuto y Transferencia de Jugadores de la FIFA. Según su comunicado oficial, «un jugador que no se incorpora a la convocatoria con su selección por razones médicas, o la abandona, no podrá disputar encuentros con su club durante los cinco días naturales posteriores al fin del periodo internacional».
Cronología de la lesión
- 16 de marzo: Iñigo Martínez se lesiona en el partido contra el Atlético de Madrid
- 17 de marzo: Barcelona presenta parte médico por una parameniscitis en la rodilla derecha
- 27 de marzo: Martínez juega contra Osasuna en Montjuïc
Postura de las partes
Osasuna argumenta que:
- No existe «causa excepcional» para la participación del jugador
- La baja fue validada por la Federación
- El seleccionador confirmó la lesión
Barcelona, por su parte, no planea presentar alegaciones. Fuentes del club consideran que el recurso «no tiene recorrido» debido al carácter excepcional del partido aplazado.
Próximos pasos
La Comisión de Disciplina del Comité de Competición, compuesta por tres miembros, analizará la denuncia de Osasuna. Tienen dos opciones:
- Resolver directamente el recurso
- Solicitar explicaciones adicionales al Barcelona
Desde la RFEF consideran que Iñigo Martínez estaba oficialmente liberado desde el 17 de marzo, cuando se comunicó su baja médica.
El caso promete generar debate en el panorama futbolístico español, con implicaciones potenciales para la clasificación de ambos equipos.