miércoles , abril 23 2025
Trump presiona a la FED para bajar tasas de interés mientras Powell advierte sobre impacto inflacionario de aranceles

Trump presiona a la FED para bajar tasas de interés mientras Powell advierte sobre impacto inflacionario de aranceles

El presidente estadounidense Donald Trump exigió públicamente este viernes al presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, que reduzca las tasas de interés, intensificando la tensión entre la Casa Blanca y el banco central norteamericano.

«¡Recorta los tipos de interés, Jerome, y deja de hacer política!», escribió Trump en mayúsculas en su red social Truth Social, justo mientras Powell participaba en un foro empresarial en Virginia.

El mandatario aprovechó para criticar duramente al presidente de la FED, acusándolo de actuar con lentitud: «Siempre llega tarde, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente», señaló Trump.

Powell mantiene cautela ante nuevos aranceles

Por su parte, Jerome Powell respondió indirectamente a través de una declaración escrita en la que advirtió sobre el impacto económico de las recientes medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Trump.

«Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto», afirmó Powell. «Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento».

El presidente de la FED subrayó que es «demasiado pronto para considerar cambios en la política monetaria estadounidense» y que también «es muy pronto para decir cuál es la política monetaria apropiada» frente al nuevo escenario arancelario.

Independencia de la FED en entredicho

La presión de Trump sobre la Reserva Federal representa una continuación de la postura que mantuvo durante su primer mandato (2017-2021) y rompe con la tradición de los presidentes estadounidenses de respetar la independencia del banco central.

Actualmente, la tasa de interés de referencia se mantiene entre el 4,25% y el 4,50%, mientras la FED continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo del 2%. Powell aseguró que la política monetaria está «bien posicionada» para gestionar los riesgos provocados por la guerra comercial.

Trump argumenta que, dado que el nivel de precios ha bajado desde que regresó a la presidencia, es «el momento perfecto» para reducir las tasas. También menciona la caída de las bolsas, especialmente la de Nueva York, como justificación para una política monetaria más laxa.

Sin embargo, los economistas advierten que las medidas arancelarias decretadas por Trump tienen efectos inflacionarios, lo que podría obligar a la FED a mantener o incluso aumentar las tasas para contener el alza de precios, en lugar de reducirlas como exige el presidente.

Check Also

Trump se une a Lutnick y Bessent en negociaciones comerciales con Japón en la Casa Blanca

Trump se une a Lutnick y Bessent en negociaciones comerciales con Japón en la Casa Blanca

Washington D.C. se prepara para una reunión crucial en la Casa Blanca, donde el expresidente …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com