En una conversación telefónica de 27 minutos, el canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, abordaron temas clave para la relación bilateral, incluyendo migración irregular, crimen organizado, tráfico de drogas y amenazas asimétricas.
Durante el intercambio, el canciller Martínez Acha reiteró que las relaciones entre ambos países se desarrollarán en estricto apego a la Constitución panameña, sus leyes y el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, asegurando beneficios recíprocos y respeto a la soberanía nacional.
Transparencia en los puertos del Canal
Uno de los temas destacados fue la reciente transacción de los puertos ubicados en ambos extremos del Canal de Panamá, entre la empresa china CK Hutchison Holdings y el fondo estadounidense BlackRock. Ambas partes subrayaron la importancia de la transparencia y los resultados de la auditoría a las concesiones portuarias, un aspecto clave para la seguridad y la economía regional.
Reconocimiento al combate contra la migración ilegal
La Embajada de Estados Unidos en Panamá informó que el subsecretario Landau expresó su reconocimiento al papel de Panamá en la lucha contra la influencia del Partido Comunista de China y agradeció los esfuerzos del país centroamericano para reducir en casi un 98 % la migración ilegal a través de la peligrosa selva del Darién.
Compromiso conjunto
Al cierre de la llamada, Martínez Acha y Landau reafirmaron el compromiso mutuo de fortalecer la seguridad, la protección de los ciudadanos y la prosperidad compartida entre Panamá y Estados Unidos.
Este diálogo refuerza el papel estratégico de Panamá en la región, y marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral centrado en principios de transparencia, respeto mutuo y defensa de los intereses comunes.