miércoles , abril 23 2025
Secretario de Defensa de EEUU visita Panamá y advierte sobre amenazas de China al Canal

Secretario de Defensa de EEUU visita Panamá y advierte sobre amenazas de China al Canal

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, mantuvo este martes un encuentro oficial con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en el Palacio de las Garzas, donde ambas naciones acordaron fortalecer su cooperación en materia de seguridad regional.

Durante su visita oficial, que comenzó la noche del lunes, Hegseth fue recibido por el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, quien señaló que la reunión abordaría «desafíos comunes y fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad».

Tras el encuentro, el funcionario estadounidense expresó en sus redes sociales: «Fue un honor hablar con usted hoy, Presidente José Raúl Mulino. El arduo trabajo de usted y de su país está marcando la diferencia. Una mayor cooperación en seguridad hará que nuestras naciones sean más seguras, fuertes y prósperas».

Agenda centrada en seguridad y combate al crimen organizado

Según informó la Presidencia de la República de Panamá, la reunión se centró en diversos temas clave como «la lucha contra el crimen organizado, la ciberseguridad, la asistencia técnica, los avances en seguridad fronteriza y el manejo de la migración», con el objetivo de «trabajar de la mano para garantizar la seguridad de nuestra nación y de toda la región».

Advertencia sobre China y el Canal de Panamá

La parte más contundente de la visita de Hegseth ocurrió durante la inauguración del Muelle 3 en la base Vasco Núñez de Balboa del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), donde el secretario de Defensa estadounidense lanzó un mensaje directo sobre posibles amenazas al Canal de Panamá.

«El canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas. Los Estados Unidos no va a permitir que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del Canal», afirmó Hegseth. «Quiero ser muy claro. China no construyó este canal, no opera este canal. Y China no armará este canal. Junto con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro».

El funcionario estadounidense señaló que la presencia china en la región «da la posibilidad de llevar a cabo actividades de vigilancia» y advirtió que «esto hace que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros».

Fortalecimiento de la cooperación militar

Como parte de esta visita estratégica, Hegseth anunció que «los Estados Unidos y Panamá han hecho más en las recientes semanas para fortalecer la colaboración en defensa y seguridad de lo que hemos hecho en decenios».

Actualmente, unidades militares estadounidenses se encuentran en territorio panameño participando en ejercicios conjuntos, y próximamente un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llegará a aguas panameñas para desarrollar operaciones contra el narcotráfico, que incluirán un intercambio operativo con personal del Senan.

«Estamos planificando otro tipo de colaboración también con los asociados panameños, tanto en el lado Pacífico como en el Atlántico del Canal. Juntos vamos a tomar pasos osados para fortalecer los lazos de amistad y seguridad entre los dos países«, concluyó el secretario de Defensa estadounidense.

Check Also

Escándalo en San Miguelito: Docentes Denunciados por Usar Diplomas Falsos

Escándalo en San Miguelito: Docentes Denunciados por Usar Diplomas Falsos

Un nuevo escándalo sacude el sistema educativo de San Miguelito, Panamá. Un grupo de docentes …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com