La diputada Alexandra Brenes, ha manifestado su respaldo a la realización de una auditoría exhaustiva dentro del órgano legislativo. Sin embargo, ha expresado serias reservas y cuestionamientos sobre la forma en que se está llevando a cabo este proceso, generando un debate en torno a la transparencia y la eficacia de la fiscalización en la Asamblea.
Brenes, conocida por su postura crítica y su defensa de la transparencia en la gestión pública, considera fundamental que se realice una auditoría para esclarecer cualquier irregularidad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Asamblea Nacional. No obstante, ha señalado que la metodología y el alcance de la auditoría actual no cumplen con los estándares necesarios para garantizar una investigación objetiva y completa.
«Apoyamos la auditoría como un mecanismo para transparentar la gestión y rendir cuentas a la población. Sin embargo, nos preocupa que la forma en que se está ejecutando no permita identificar a fondo las posibles fallas o actos de corrupción», declaró la diputada Brenes en una reciente rueda de prensa.
Uno de los principales cuestionamientos planteados por la diputada se centra en la independencia de la firma auditora contratada. Brenes ha solicitado información detallada sobre el proceso de selección de la firma, así como sobre sus vínculos con funcionarios de la Asamblea, con el fin de evitar cualquier conflicto de interés que pueda comprometer la imparcialidad de la auditoría.
Además, la diputada ha expresado su preocupación por el alcance limitado de la auditoría, que, según ella, se enfoca principalmente en aspectos administrativos y financieros, dejando de lado áreas clave como la contratación de personal, la asignación de contratos y la gestión de proyectos especiales. Brenes considera que una auditoría integral debe abordar todos los aspectos relevantes de la gestión de la Asamblea para garantizar una fiscalización efectiva.
«Es necesario que la auditoría abarque todas las áreas de la Asamblea, sin excepciones ni limitaciones. De lo contrario, corremos el riesgo de obtener resultados incompletos que no reflejen la realidad de la situación», advirtió la diputada.
Ante esta situación, Brenes ha propuesto la creación de una comisión especial dentro de la Asamblea, integrada por diputados de diferentes bancadas, que supervise de cerca el proceso de auditoría y garantice su transparencia e independencia. La comisión tendría la facultad de solicitar información adicional, entrevistar a funcionarios y presentar recomendaciones para mejorar la metodología de la auditoría.
La propuesta de la diputada Brenes ha generado diversas reacciones en la Asamblea. Mientras algunos diputados han manifestado su apoyo a la iniciativa, otros han expresado sus dudas sobre su viabilidad y su impacto en el proceso de auditoría. El debate en torno a la auditoría en la Asamblea Nacional continúa abierto, y se espera que en los próximos días se tomen decisiones importantes sobre el futuro de este proceso de fiscalización.
La postura de la diputada Brenes resalta la importancia de garantizar la transparencia y la independencia en los procesos de auditoría, especialmente en instituciones públicas como la Asamblea Nacional. Su llamado a una fiscalización más rigurosa y completa busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en el órgano legislativo y promover una gestión pública más eficiente y transparente.