domingo , julio 13 2025
Estados Unidos y Qatar anuncian acuerdos multimillonarios que prometen impulsar la economía estadounidense

Estados Unidos y Qatar anuncian acuerdos multimillonarios que prometen impulsar la economía estadounidense

En un movimiento que promete redefinir el panorama económico y tecnológico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, formalizaron una serie de acuerdos trascendentales valorados en más de 243.500 millones de dólares. La ceremonia de firma, celebrada en Doha el 14 de mayo de 2025, marca el inicio de una colaboración económica que podría superar los 1,2 billones de dólares entre ambas naciones.

La Casa Blanca emitió un comunicado resaltando la importancia estratégica de estos acuerdos, afirmando que «impulsarán la innovación y la prosperidad durante generaciones, reforzarán el liderazgo manufacturero y tecnológico estadounidense, y pondrán al país en la senda de una nueva Edad de Oro».

Este anuncio se produjo durante la segunda etapa de la gira de Trump por Medio Oriente, un viaje enfocado en asegurar inversiones significativas. Previamente, el presidente había anunciado acuerdos con Arabia Saudita por un valor aproximado de 600.000 millones de dólares.

Un pilar central de estos acuerdos es la adquisición por parte de Qatar Airways de hasta 210 aviones Boeing 787 Dreamliner y 777X, por un valor de 96.000 millones de dólares. La Casa Blanca lo calificó como el mayor pedido de aviones de fuselaje ancho de la historia, y también el mayor para los modelos 787.

La defensa también ocupa un lugar preponderante en la relación bilateral. Estados Unidos y Qatar firmaron un acuerdo de 1.000 millones de dólares para que Raytheon proporcione capacidades antidrones a Qatar, convirtiéndolo en el primer cliente internacional del sistema antidrones FSS-LIDS de Raytheon, diseñado para neutralizar aeronaves no tripuladas pequeñas y lentas. Asimismo, General Atomics cerró un acuerdo cercano a los 2.000 millones de dólares para la adquisición de drones MQ-9B por parte de Qatar.

Además de los acuerdos específicos, ambos países firmaron una declaración de intención para reforzar la cooperación en seguridad, que contempla inversiones por más de 28.000 millones de dólares. La base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en la región, continuará albergando tropas estadounidenses por al menos otra década, según un acuerdo alcanzado el año pasado.

Qatar, a pesar de su tamaño, ha ganado importancia tanto para la seguridad estadounidense como para las ambiciones de Trump de mediar en un acuerdo de paz entre Israel y Hamas. En 2022, el ex presidente Joe Biden nombró a Qatar aliado importante fuera de la OTAN.

La Casa Blanca también destacó acuerdos entre McDermott International Ltd. y Qatar Energy por 8.500 millones de dólares, además de 30 proyectos valorados en hasta 97.000 millones de dólares con Parsons Corp. Otros acuerdos incluyen asociaciones entre Quantinuum y Al Rabban Capital, que invertirán hasta 1.000 millones de dólares en tecnologías cuánticas y desarrollo de talento en Estados Unidos.

Estos acuerdos reflejan la estrategia de Qatar de estrechar sus vínculos con Estados Unidos, también mediante inversión directa en el país. Se espera que estas inversiones generen un impacto significativo en la economía estadounidense, creando empleos y fomentando la innovación en diversos sectores.

Este jueves, el presidente estadounidense tiene previsto visitar Abu Dabi, continuando su gira por Medio Oriente con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y asegurar nuevas oportunidades de inversión.

Check Also

Panamá refuerza la confianza en la libre empresa como motor de crecimiento económico

Panamá refuerza la confianza en la libre empresa como motor de crecimiento económico

Panamá reafirma su compromiso con la libre empresa, la inversión privada y la competitividad como pilares fundamentales para impulsar el crecimiento económico sostenido y la generación de empleo de calidad

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com