domingo , julio 13 2025
Donald Trump anuncia prohibición de entrada a EE.UU. para ciudadanos de 12 países

Donald Trump anuncia prohibición de entrada a EE.UU. para ciudadanos de 12 países

El presidente Donald Trump, anunció que a partir del 9 de junio, ciudadanos de 12 países tendrán prohibida la entrada a Estados Unidos. La medida, justificada bajo la Orden Ejecutiva 14161, busca «Proteger a Estados Unidos de Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública».

Los países afectados por esta prohibición total son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Adicionalmente, se incrementarán las restricciones para ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Trump defendió la medida con un comunicado en el que afirmó: “Restauraremos la prohibición de viaje, algunos la llaman la prohibición de viaje de Trump, y mantendremos fuera de nuestro país a los terroristas islámicos radicales, como lo ratificó la Corte Suprema”. Hizo referencia al ataque terrorista en Boulder, Colorado, como evidencia de los peligros de no investigar adecuadamente a los extranjeros.

La Casa Blanca detalló que la Proclamación contempla excepciones para residentes legales permanentes, titulares de visados vigentes y personas cuya entrada responda a intereses nacionales de Estados Unidos. La administración Trump argumenta que esta medida es crucial para proteger a la población estadounidense.

La justificación de la prohibición se basa en datos de permanencia irregular y la falta de cooperación de los países afectados en materia de seguridad y repatriación. Por ejemplo, Afganistán carece de mecanismos adecuados de control y verificación de pasaportes. Birmania y Chad muestran altas tasas de permanencia irregular en visados de negocios/turismo (B1/B2) y de estudiantes (F, M, J), además de la falta de colaboración en la repatriación de sus nacionales sujetos a deportación. La República del Congo, Guinea Ecuatorial y Eritrea también presentan problemas similares.

Haití, según la administración Trump, incrementó los riesgos de redes criminales y amenazas a la seguridad nacional debido al ingreso ilegal de cientos de miles de haitianos durante la administración de Joe Biden. Irán, calificado como patrocinador estatal del terrorismo, no coopera en la identificación de riesgos de seguridad ni en la repatriación de nacionales. Libia y Somalia carecen de autoridades centrales competentes y son refugio de grupos terroristas.

Sudán y Yemen también enfrentan problemas de control territorial y sistemas de verificación. Respecto a los países con restricciones parciales, Cuba, identificada como patrocinador estatal del terrorismo, no comparte información policial suficiente y se ha negado a aceptar la repatriación de sus nacionales. Laos y Sierra Leona tampoco han colaborado en la repatriación de nacionales.

La Casa Blanca argumentó que la selección de países y la severidad de las restricciones responden a las circunstancias particulares de cada nación, con el objetivo de incentivar la cooperación y mejorar los sistemas de control y verificación. La Proclamación busca fortalecer la seguridad fronteriza, promover la cooperación internacional y asegurar que los sistemas de control migratorio sean efectivos frente a los desafíos actuales. Las restricciones se mantendrán hasta que los países afectados demuestren mejoras sustanciales en sus procesos de verificación y cooperación con las autoridades estadounidenses.

Esta nueva política migratoria de Donald Trump representa un endurecimiento de las restricciones de viaje y se alinea con su postura de priorizar la seguridad nacional y controlar la inmigración, generando un debate sobre su impacto y efectividad.

Check Also

Prohibición de Teléfonos inteligentes en Escuelas Holandesas impulsa el aprendizaje y la interacción social

Prohibición de Teléfonos inteligentes en Escuelas Holandesas impulsa el aprendizaje y la interacción social

La prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas holandesas ha demostrado ser un éxito rotundo, mejorando significativamente el aprendizaje y el ambiente social entre los estudiantes, según un estudio reciente

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com