domingo , julio 13 2025
Panamá deporta a 43 extranjeros en lucha contra el tráfico ilícito de migrantes

Panamá deporta a 43 extranjeros en lucha contra el tráfico ilícito de migrantes

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) ha anunciado la deportación y expulsión de 43 ciudadanos extranjeros, incluyendo nacionales de Colombia y Ecuador, en un vuelo que marca un nuevo paso en el cumplimiento del Memorando de Entendimiento Migratorio entre Panamá y los países involucrados. Este vuelo, identificado como el número 52, subraya el compromiso de Panamá de mantener un control riguroso sobre su flujo migratorio y combatir actividades ilícitas relacionadas.

Las autoridades panameñas han señalado que las deportaciones son resultado de diversas infracciones a las leyes migratorias del país. Si bien no se han especificado todos los motivos, se ha destacado la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes como una de las causas principales. Esta problemática, que afecta a numerosas naciones, implica la explotación y el movimiento ilegal de personas, representando un riesgo para su seguridad y bienestar.

El Memorando de Entendimiento Migratorio, piedra angular de esta acción, facilita la cooperación entre Panamá, Colombia y Ecuador para abordar los desafíos migratorios de manera conjunta. Este acuerdo permite la repatriación ordenada de ciudadanos que no cumplen con los requisitos para permanecer en Panamá, garantizando procesos transparentes y respetuosos de los derechos humanos.

El SNM ha reiterado su compromiso de velar por el cumplimiento de las leyes migratorias y de seguir trabajando en coordinación con otros países para combatir el crimen organizado transnacional. Las acciones de control migratorio, como la deportación de estos 43 extranjeros, buscan proteger la seguridad nacional y garantizar una migración regular y ordenada.

Expertos en seguridad y migración señalan que el tráfico ilícito de migrantes es un negocio lucrativo para las organizaciones criminales, que aprovechan la vulnerabilidad de las personas que buscan mejores oportunidades en otros países. La lucha contra este delito requiere una estrategia integral que incluya la cooperación internacional, el fortalecimiento de los controles fronterizos y la sensibilización de la población sobre los riesgos de la migración irregular.

Las autoridades panameñas han hecho un llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de personas. La colaboración ciudadana es fundamental para desmantelar las redes criminales y proteger a las víctimas de la explotación.

Este nuevo vuelo de deportación reafirma la postura de Panamá de aplicar estrictamente sus leyes migratorias y de colaborar con otros países para hacer frente a los desafíos que plantea la migración irregular. Se espera que estas acciones continúen en el futuro, en línea con el compromiso del país de mantener un control migratorio efectivo y proteger sus fronteras.

Check Also

Capturan a Traficante e Influencer por Comercializar Carne Silvestre en redes sociales en Panamá

Capturan a Traficante e Influencer por Comercializar Carne Silvestre en redes sociales en Panamá

Una persona fue detenida en Nuevo Arraiján, distrito de Arraiján, durante un operativo de compra controlada realizado por el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME Ambiental) y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com