domingo , julio 13 2025
Meta espiaba tu navegación en Android incluso en modo incógnito: Descubren sistema de rastreo masivo

Meta espiaba tu navegación en Android incluso en modo incógnito: Descubren sistema de rastreo masivo

Un reciente descubrimiento ha revelado una práctica preocupante llevada a cabo por gigantes tecnológicos como Meta y Yandex, que expuso a millones de usuarios de Android a un sistema de rastreo masivo, incluso cuando creían estar navegando de forma privada. Investigadores de IMDEA Networks y la Radboud Universiteit de Países Bajos destaparon la técnica, bautizada como ‘Local Mess’, que permitía a estas empresas monitorizar la actividad de los usuarios en navegadores móviles a través de aplicaciones como Facebook e Instagram.

¿Cómo funcionaba ‘Local Mess’?

Meta, desde septiembre de 2024, y Yandex, desde mucho antes (2017), implementaron esta técnica que aprovechaba los puertos locales de los dispositivos Android. Las aplicaciones de Meta, como Facebook e Instagram, «escuchaban» la actividad de los navegadores instalados en los móviles, rastreando y monitorizando la navegación del usuario sin su conocimiento. Este método permitía a las aplicaciones recibir metadatos, cookies y comandos ejecutados en los navegadores.

Meta Pixel, un código JavaScript de Meta, se cargaba silenciosamente en los navegadores móviles como un complemento, conectándose a las aplicaciones de Meta. Esto permitía acceder a los identificadores de dispositivo (AAID) utilizados para la publicidad, vinculando la actividad del usuario a una identidad real, como un perfil de Facebook o Instagram. En esencia, la navegación dejaba de ser anónima y privada.

Eludiendo la privacidad

Lo más alarmante es que ‘Local Mess’ eludía los sistemas diseñados para proteger la privacidad del usuario. Borrar cookies o navegar en modo incógnito no impedía el rastreo. De hecho, los investigadores advierten que este método abre la puerta a que aplicaciones maliciosas espíen la actividad web de los usuarios.

La técnica se basa en el acceso no autorizado a los sockets del ‘localhost’ (127.0.0.1), la dirección IP local del dispositivo. Android permite a cualquier aplicación con permiso de Internet abrir un socket de escucha en esta interfaz, permitiendo que el código JavaScript incrustado en las páginas web se comunique con las aplicaciones nativas y comparta información de navegación.

Millones de sitios web afectados

Meta utilizaba su cookie ‘_fbp’, presente en millones de sitios web que utilizan publicidad de la plataforma, para llevar a cabo este rastreo. Según BuiltWith, Meta Pixel está integrado en más de 5.8 millones de sitios web.

Respuesta de los navegadores y Meta

Tras la revelación, los desarrolladores de navegadores tomaron medidas. Chrome ya tiene un parche preparado, Firefox está trabajando en uno (aunque parece no estar afectado en el caso de Meta), DuckDuckGo ya lo ha resuelto y Brave no estaba afectado. No hay información sobre el progreso en Microsoft Edge, que sí estaba afectado.

Sorprendentemente, Meta desactivó esta función sin previo aviso. El código responsable de enviar la cookie ‘_fbp’ fue casi completamente eliminado. Una hipótesis sugiere que Meta implementó esta técnica ante la posible eliminación de las cookies de terceros por parte de Google en Chrome, buscando una alternativa para recopilar información.

¿Qué dicen Meta y Yandex?

Meta ha declarado que está en conversaciones con Google para solucionar un posible error de comunicación en relación con la aplicación de sus políticas y ha pausado la función mientras se resuelve el problema. Yandex, por su parte, afirma que cumple estrictamente las normas de protección de datos y que la función en cuestión no recogía información sensible. Tras examinar los problemas planteados, ha decidido dejar de utilizarla y está en proceso de eliminarla de sus aplicaciones.

Este incidente subraya la importancia de la transparencia y el control del usuario sobre sus datos en línea, así como la necesidad de una mayor vigilancia para evitar prácticas que comprometan la privacidad.

Check Also

“Swag”: el nuevo álbum con el que Justin Bieber conmueve a sus fans y redefine su sonido

“Swag”: el nuevo álbum con el que Justin Bieber conmueve a sus fans y redefine su sonido

El reconocido cantante canadiense Justin Bieber ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio titulado “Swag”

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com