El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, realizó este miércoles una visita inesperada al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, ubicado en la vía Transístmica. Durante su recorrido, el mandatario pudo constatar de primera mano las deficiencias en el servicio que experimentan los asegurados que acuden a este centro médico.
La visita, que incluyó un recorrido por las áreas de Urgencias, Farmacia y Consulta Externa, permitió al presidente Mulino interactuar directamente con los pacientes que desde tempranas horas de la mañana esperaban para recibir atención médica.
En un gesto que refleja su compromiso con la mejora del sistema de salud pública, el presidente Mulino se dirigió a los pacientes con palabras de aliento y determinación: «Nuestra prioridad son ustedes, los pacientes, que son quienes sufren las calamidades. Esto va porque va; el Seguro Social hay que cambiarlo y lo vamos a cambiar».
El mandatario no escatimó en expresar su preocupación por las condiciones observadas y reiteró su compromiso de implementar cambios significativos en el sistema de salud. «Nuestra meta es mejorarle el servicio a ustedes», afirmó Mulino, dejando claro que la transformación del sector salud es una prioridad para su administración.
En un llamado a la participación ciudadana, el presidente instó a los pacientes a no quedarse callados, enfatizando la importancia de que las nuevas autoridades comprendan la cruda realidad que enfrentan los usuarios del sistema de salud pública.
Durante su visita, el presidente Mulino estuvo acompañado por el recién designado director de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social, Marcos Young, así como por médicos del hospital. Esta composición del grupo visitante subraya la intención del gobierno de abordar los problemas de salud desde múltiples perspectivas, involucrando tanto a las autoridades políticas como a los profesionales de la salud.
La iniciativa del presidente Mulino de realizar esta visita sorpresa se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar el sistema de salud pública panameño. Con esta acción, el mandatario busca no solo identificar las áreas problemáticas, sino también generar un impacto positivo directo en la vida de los ciudadanos que dependen de estos servicios médicos.
Este acercamiento directo del presidente a la realidad del sistema de salud marca un precedente importante en la gestión gubernamental y genera expectativas entre la población sobre las mejoras que se podrían implementar en el corto y mediano plazo para garantizar una atención médica de calidad para todos los panameños.