martes , enero 21 2025
Precios del Petróleo se Disparan por Inquietudes en Oriente Medio, Mientras Wall Street Retrocede

Precios del Petróleo se Disparan por Inquietudes en Oriente Medio, Mientras Wall Street Retrocede

Los precios del petróleo experimentaron un aumento significativo el jueves, impulsados por la creciente inquietud sobre las tensiones en Oriente Medio y su posible impacto en el flujo mundial de petróleo. Al mismo tiempo, las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York continuaron su descenso, alejándose de los máximos históricos alcanzados recientemente.

Desempeño de Wall Street

El índice S&P 500 cayó 9,60 puntos, o un 0,2%, cerrando en 5.699,94, en medio de una semana inestable que lo alejó de su récord histórico establecido el lunes. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones disminuyó 184,93 unidades, o un 0,4%, situándose en 42.011,59, mientras que el índice Nasdaq cedió 6,65 puntos, menos de un 0,1%, cerrando en 17.918,48.

Tensión en Oriente Medio

Las acciones en Wall Street cayeron en conjunto con el aumento de los precios del crudo, mientras el mundo espera la respuesta de Israel al ataque con misiles de Irán ocurrido el martes. El barril de crudo Brent subió un 5%, alcanzando los 77,62 dólares, tras haber comenzado la semana por debajo de los 72 dólares. Se prevé que este aumento podría resultar en la mayor ganancia porcentual semanal en casi dos años.

El presidente Joe Biden insinuó que las autoridades de Estados Unidos e Israel están discutiendo un posible ataque israelí a las instalaciones de petróleo de Irán. “Estamos discutiendo eso”, afirmó Biden a los periodistas, dejando entrever la posibilidad de una escalada en el conflicto. Además, el mandatario señaló que no anticipa una respuesta inmediata de Israel al ataque iraní.

Implicaciones para el Mercado Petrolero

Irán es uno de los principales productores de petróleo a nivel mundial, y la expansión del conflicto podría afectar no solo el suministro que Teherán envía a China, sino también a los países vecinos cruciales para el flujo de crudo. A pesar de esto, la abundancia de oferta de petróleo está ayudando a mantener los precios a raya, especialmente después de que el Brent cayera el mes pasado a su nivel más bajo en casi tres años.

Rendimientos de Bonos y Economía de EE. UU.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años incrementaron de 3,78% a 3,85%, impulsados por informes que sugieren que la economía estadounidense se mantiene sólida. Uno de estos informes indicó que el crecimiento en los sectores inmobiliario, sanitario y de servicios en EE. UU. se aceleró a su ritmo más intenso desde febrero de 2023, superando las expectativas de los economistas. Sin embargo, las tendencias del empleo parecen estar desacelerándose.

Un informe adicional destacó que el número de despidos en Estados Unidos sigue siendo relativamente bajo. Aunque la cifra de trabajadores que solicitaron apoyo por desempleo la semana pasada aumentó ligeramente, continúa siendo baja en comparación con registros anteriores.

Perspectivas del Mercado Laboral

A pesar de las preocupaciones sobre las tensiones en Oriente Medio, el enfoque principal en Wall Street ha sido si el mercado laboral mantendrá su nivel actual. Esto es especialmente relevante después de que la Reserva Federal decidiera mantener las tasas de interés en el nivel más alto de las dos últimas décadas. Esta medida tiene como objetivo desacelerar la economía lo suficiente para combatir la elevada inflación.

Check Also

250 Millones entrega El Banco Nacional al Tesoro

250 Millones entrega El Banco Nacional al Tesoro

Junta Directiva del BNP reporta al presidente Mulino dividendos extraordinarios superiores a los B/.250 millones. …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com