jueves , marzo 27 2025
Salarios en Panamá Muestran Tendencia al Alza en 2024

Salarios en Panamá Muestran Tendencia al Alza en 2024

El mercado laboral panameño experimentó un notable incremento en las aspiraciones salariales durante el año 2024, según revela el último Reporte del Mercado Laboral de Konzerta. Este aumento refleja una recuperación económica y cambios significativos en las expectativas de los trabajadores.

Incremento Histórico en Salarios Requeridos

El salario requerido en Panamá registró un aumento acumulado anual del 5.36% en 2024, marcando el mayor incremento desde 2021. Este crecimiento supera significativamente los porcentajes de años anteriores:

  • 2023: 2.0%
  • 2022: 1.3%
  • 2021: -1.5%

La diferencia positiva de 3.6, 4.06 y 6.86 puntos porcentuales respectivamente, indica una clara tendencia alcista en las expectativas salariales de los trabajadores panameños.

Sectores con Mayor Crecimiento

El incremento salarial no fue uniforme en todos los sectores. En el segmento junior, destacaron:

  • Recursos Humanos: 2.43%
  • Administración y Finanzas: 1.35%
  • Marketing y Comunicación: 0.05%

Para niveles senior y semi-senior, los aumentos más significativos se observaron en:

  • Otros sectores: 44.13%
  • Administración y Finanzas: 8.40%
  • Marketing y Comunicación: 7.76%
  • Comercial: 7.10%

Salario Promedio y Posiciones Mejor Remuneradas

El salario promedio requerido alcanzó los $1,049 mensuales en diciembre de 2024. Las posiciones con remuneraciones más altas variaron según el nivel jerárquico:

  • Jefes y supervisores: Tecnología de Información y Planeamiento ($3,000 mensuales)
  • Semi-senior y senior: Dirección de Obra, Ingeniería Civil, Planeamiento Comercial y Gerencia/Dirección General ($2,000 mensuales)
  • Junior: Ingeniería Civil y Diseño de Interiores ($1,000 mensuales)

Brecha Salarial de Género

La diferencia salarial entre géneros mostró una tendencia a la baja, cerrando 2024 con una brecha del 2.50% a favor de los hombres. Esta cifra representa una mejora significativa respecto a meses anteriores, donde la diferencia llegó a ser del 8.66%.

Perspectivas para 2025

Las empresas en Panamá prevén un incremento salarial promedio del 3.8% para 2025, con sectores como alta tecnología, ciencias de la vida y energía proyectando aumentos más significativos. Factores como el desempeño individual, la competitividad salarial y los resultados financieros de las empresas influirán en estos incrementos.

El panorama salarial en Panamá refleja una economía en recuperación y un mercado laboral dinámico. Mientras las expectativas salariales continúan al alza, persisten desafíos como la brecha de género y las diferencias entre sectores, que requerirán atención continua por parte de empleadores y legisladores.

Check Also

De Panamá a Colombia: La Historia de Éxito de Tostao' Café & Pan

De Panamá a Colombia: La Historia de Éxito de Tostao’ Café & Pan

Cómo Tres Emprendedores Transformaron el Consumo de Café en Latinoamérica

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com