miércoles , abril 23 2025
Ministro de Ambiente considera cerrar definitivamente la termoeléctrica Pan Am tras apagón nacional

Ministro de Ambiente considera cerrar definitivamente la termoeléctrica Pan Am tras apagón nacional

El Ministro de Ambiente de Panamá está evaluando seriamente el cierre definitivo de la termoeléctrica Pan Am en La Chorrera, tras el apagón nacional del pasado sábado que dejó sin electricidad a todo el país y causó importantes pérdidas económicas.

El ministro Juan Carlos Navarro fue contundente al señalar que la situación es insostenible. «Lo que ocurrió el sábado en la noche fue grave, con impactos económicos severos para el país. No podemos seguir en esta situación», declaró el funcionario, quien ya ha iniciado conversaciones con la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) y la Secretaría de Energía para determinar los próximos pasos.

Un historial de incumplimientos ambientales

La termoeléctrica Pan Am no solo es responsable del reciente apagón causado por la explosión de un transformador, sino que además acumula un largo historial de denuncias por contaminación y efectos negativos en la salud de las comunidades cercanas.

«No caben en nuestro país plantas termoeléctricas como la de La Chorrera, que contaminan y afectan la salud de la población. Estas plantas deben eliminarse progresivamente para dar paso a energías limpias», afirmó el ministro Navarro.

Un punto particularmente preocupante es que desde 2017 existía un acuerdo para que la planta migrara a gas natural, una alternativa energética menos contaminante, compromiso que hasta la fecha no se ha cumplido.

Inspecciones en todas las termoeléctricas del país

Como parte de las acciones inmediatas, MiAmbiente ha ordenado una revisión completa de los expedientes administrativos de la termoeléctrica desde 2017. Cabe destacar que en octubre de 2024, la entidad ya había realizado una inspección en la planta y abierto un expediente por incumplimientos de normas ambientales.

Adicionalmente, el ministro Navarro ha instruido a su equipo para que realice inspecciones en las 12 termoeléctricas que operan actualmente en el territorio nacional.

«No vamos a tomar decisiones a la ligera, pero sí vamos a hacer los cambios necesarios para garantizar que esto no vuelva a ocurrir», aseguró el titular de Ambiente, dejando claro que la prioridad es prevenir futuros incidentes similares y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

La decisión final sobre el futuro de la termoeléctrica Pan Am se tomará en coordinación con las autoridades del sector energético, pero el mensaje del gobierno es claro: la tolerancia hacia plantas que no cumplan con los estándares ambientales ha llegado a su fin.

Check Also

Escándalo en San Miguelito: Docentes Denunciados por Usar Diplomas Falsos

Escándalo en San Miguelito: Docentes Denunciados por Usar Diplomas Falsos

Un nuevo escándalo sacude el sistema educativo de San Miguelito, Panamá. Un grupo de docentes …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com