miércoles , abril 23 2025
Google adquiere Wiz por USD 32.000 millones en su mayor compra histórica

Google adquiere Wiz por USD 32.000 millones en su mayor compra histórica

Google ha concretado la adquisición más grande de su historia al firmar un «acuerdo definitivo» para comprar la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, según anunció este martes la compañía tecnológica.

Una apuesta estratégica por la ciberseguridad

La operación, que se realizará íntegramente en efectivo, representa un movimiento estratégico para Alphabet, casa matriz de Google, que busca fortalecer significativamente su posición en el mercado de la seguridad informática y la computación en nube, sectores dominados actualmente por Amazon y Microsoft.

«Hoy en día, las empresas y los gobiernos que operan en la nube buscan soluciones de seguridad aún más sólidas y una mayor variedad de proveedores de computación en nube», explicó Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, quien añadió que la integración de Wiz con Google Cloud «potenciará la seguridad mejorada en la nube y la capacidad de usar múltiples nubes» de manera conjunta.

Una startup con crecimiento meteórico

Wiz, fundada hace apenas cuatro años con sede en Nueva York, se ha especializado en el desarrollo de herramientas de seguridad diseñadas para proteger información almacenada en centros de datos remotos contra posibles intrusiones.

La compañía había rechazado previamente una oferta de Google por 23.000 millones de dólares en julio pasado, lo que demuestra la determinación del gigante tecnológico por concretar esta adquisición. Wiz estaba valorada recientemente en 12.000 millones de dólares y cuenta con el respaldo de importantes firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital.

Desafíos regulatorios por delante

La operación enfrentará un riguroso examen por parte de los reguladores antimonopolio estadounidenses. Aunque muchos analistas esperan que la administración Trump sea más permisiva con las fusiones empresariales, también ha mostrado cierto escepticismo hacia las grandes tecnológicas.

Andrew Ferguson, nuevo presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC), ya ha declarado su compromiso de mantener un estricto proceso de revisión para este tipo de operaciones, siguiendo la línea establecida por su predecesora, Lina Khan.

Si la transacción se concreta en los términos anunciados, superará con creces la adquisición más importante realizada hasta ahora por Alphabet, que fue la compra de Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares. Más recientemente, en 2022, la compañía desembolsó 5.400 millones de dólares para adquirir la empresa de ciberseguridad Mandiant.

Check Also

Trump se une a Lutnick y Bessent en negociaciones comerciales con Japón en la Casa Blanca

Trump se une a Lutnick y Bessent en negociaciones comerciales con Japón en la Casa Blanca

Washington D.C. se prepara para una reunión crucial en la Casa Blanca, donde el expresidente …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com