Una innovadora iniciativa busca que los dos grandes del fútbol uruguayo participen en el torneo estatal brasileño, generando expectativas y debate en el ámbito futbolístico rioplatense.
El fútbol uruguayo podría experimentar una transformación sin precedentes si prospera la propuesta para que Peñarol y Nacional, los dos clubes más importantes del país, compitan en el Campeonato Gaúcho de Brasil a partir de 2026.
Una idea que gana terreno
La iniciativa, impulsada inicialmente por el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, ya cuenta con conversaciones preliminares entre directivos de ambos países. El propio Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), confirmó estas negociaciones aunque aclaró que desde la federación buscan ampliar la propuesta.
«Estuvimos conversando en el hotel explicándole la idea nuestra que es interesante. Simplemente hay que conversar con la Federación Gaúcha para ver qué tipo de integración hay, ver si aceptan para que jueguen Nacional y Peñarol el Gaúcho», señaló Alonso en declaraciones a Carve Deportiva.
Beneficios competitivos y económicos
Ruglio ha defendido la propuesta destacando múltiples ventajas competitivas: «Para cuando se llegue a debutar por Copa Libertadores estaremos con un rodaje internacional que nos permita otro ritmo para jugar». El mandatario aurinegro también resaltó el potencial beneficio económico: «Creo que Inter y Gremio, estando Peñarol y Nacional en el Gaúcho pueden mejorar en televisación y en ingresos de entradas».
Por su parte, Ricardo Vairo, presidente de Nacional, se mostró favorable a la idea: «Ni que hablar, jugando partidos clásicos y cruzándose con Inter y Gremio, y también por lo deportivo porque ya es arrancar con un nivel de juego que te prepara mejor para el resto del año».
Calendario compatible
Un factor clave que hace viable esta propuesta es la compatibilidad de calendarios. El Campeonato Gaúcho se disputa entre enero y marzo, previo al inicio del Brasileirao, lo que según Ruglio «coincidiría solo cuatro o cinco fechas del Campeonato Uruguayo, que las tendremos que jugar solo dos veces por semana».
La AUF propone un formato más inclusivo
Mientras Ruglio impulsa la participación exclusiva de Peñarol y Nacional, la AUF trabaja en una alternativa más amplia. «No en el torneo específico del Gaúcho que eso lo manejó Nacho (Ruglio), pero sí alguna forma de integración con la Federación Gaúcha para tener una copa con más uruguayos que Nacional y Peñarol», explicó Alonso.
El Campeonato Gaúcho cuenta con los poderosos Internacional (46 títulos) y Gremio (43 títulos) de Porto Alegre como principales protagonistas. La incorporación de los dos gigantes uruguayos podría elevar el nivel y atractivo internacional de esta competición regional brasileña.
Las próximas semanas serán clave para determinar si esta revolucionaria propuesta logra concretarse y marcar un hito en la integración futbolística sudamericana.