domingo , julio 13 2025
Apagón masivo paraliza España y Portugal: Transporte, comunicaciones y servicios afectados

Apagón masivo paraliza España y Portugal: Transporte, comunicaciones y servicios afectados

Un masivo apagón sumió a España y Portugal en el caos el lunes, paralizando el transporte público, interrumpiendo las comunicaciones y dejando a oscuras a millones de personas. El incidente, que afectó a ambas capitales, Madrid y Lisboa, provocó el cierre de oficinas, la congestión del tráfico y la interrupción de los servicios esenciales.

Según el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, el apagón fue causado por una «fuerte oscilación» en la red europea, aunque la causa exacta aún está bajo investigación. Sánchez instó a la calma y evitó especulaciones, asegurando que no se descartaba ninguna hipótesis. Red Eléctrica, el distribuidor de energía español, estimó que la restauración completa del suministro podría tardar entre 6 y 10 horas. A media tarde, se había comenzado a restablecer el voltaje en algunas regiones. La compañía agradeció la colaboración de Francia y Marruecos, que estaban suministrando energía para ayudar a restablecer el servicio.

El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal descartó un ciberataque como causa del apagón. Eduardo Prieto, jefe de operaciones de Red Eléctrica, describió el evento como «excepcional y extraordinario», señalando su magnitud sin precedentes.

El apagón interrumpió la vida cotidiana en ambas naciones. En Barcelona, la gente se apresuró a comprar radios a pilas, mientras que los ciudadanos ayudaban a dirigir el tráfico en las intersecciones. Las redes de telefonía móvil experimentaron fallas y la conectividad a internet se volvió irregular. El metro y los trenes quedaron paralizados, dejando a muchos varados y buscando alternativas de transporte.

Los aeropuertos españoles operaron con sistemas de respaldo, aunque algunos vuelos sufrieron retrasos. En Lisboa, las terminales se vieron afectadas, dejando a los viajeros esperando noticias sobre sus vuelos. Los servicios de trenes en ambos países se suspendieron, y el Parlamento en Madrid cerró sus puertas. Incluso el torneo de tenis Madrid Open se vio interrumpido.

En Portugal, la policía desplegó agentes adicionales para dirigir el tráfico y asistir a las personas atrapadas en ascensores. Los hospitales y otros servicios de emergencia recurrieron a generadores de respaldo. Las gasolineras también dejaron de funcionar.

Mientras se investigan las causas del apagón, Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, declaró que no hay indicios de un ciberataque y lo describió como uno de los más graves registrados en Europa en los últimos tiempos.

El apagón comenzó alrededor del mediodía, hora local, provocando una caída abrupta en la demanda de energía en España. Las Islas Canarias, Baleares y los territorios de Ceuta y Melilla no se vieron afectados. El primer ministro portugués, Luis Montenegro, se comunicó con Sánchez y expresó su esperanza de que el suministro eléctrico se restableciera por completo al final del día.

Este incidente se produce tras un incendio en el aeropuerto de Heathrow en marzo y en un contexto de crecientes preocupaciones sobre posibles sabotajes respaldados por Rusia en toda Europa.

Check Also

Prohibición de Teléfonos inteligentes en Escuelas Holandesas impulsa el aprendizaje y la interacción social

Prohibición de Teléfonos inteligentes en Escuelas Holandesas impulsa el aprendizaje y la interacción social

La prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas holandesas ha demostrado ser un éxito rotundo, mejorando significativamente el aprendizaje y el ambiente social entre los estudiantes, según un estudio reciente

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com