domingo , julio 13 2025
La IA impulsa la construcción de centros de datos en pozos de gas natural en EE. UU.

La IA impulsa la construcción de centros de datos en pozos de gas natural en EE. UU.

La creciente demanda de energía por parte de la inteligencia artificial (IA) está impulsando a Estados Unidos a tomar medidas drásticas, como la construcción de centros de datos directamente en pozos de gas natural. Este fenómeno, impulsado por empresas innovadoras como Crusoe Energy Systems, busca soluciones eficientes para alimentar la voraz necesidad energética de la IA.

Crusoe Energy Systems, una startup que ha captado la atención de inversores con una financiación de 11.600 millones de dólares, ha ideado una estrategia audaz: construir centros de datos junto a pozos de gas natural. Esta iniciativa se basa en la idea de aprovechar el gas natural que, de otro modo, se quemaría in situ debido a la falta de acceso a oleoductos. En lugar de transportar el gas, Crusoe construye centros de datos modulares directamente en la fuente, utilizando la energía generada para alimentar las operaciones.

La periodista Emily Chang de Bloomberg visitó Abilene, Texas, donde Crusoe está construyendo los centros de datos de Stargate, un proyecto de 500.000 millones de dólares respaldado por OpenAI, Softbank y Oracle para desarrollar la inteligencia artificial general. La elección de Crusoe para este proyecto se debe a su demostrada eficiencia en la construcción de centros de datos especializados en IA.

Chase Lochmiller, CEO de Crusoe, explicó que la empresa nació de la necesidad de encontrar un uso para el gas natural asociado a la extracción de petróleo. Originalmente, Crusoe se dedicó a la minería de Bitcoin, pero tras la caída del mercado de criptomonedas, la empresa pivotó hacia la inteligencia artificial. Al igual que la minería de criptomonedas, los centros de datos de IA requieren una gran cantidad de energía para alimentar las GPUs, los chips especializados de Nvidia que realizan el procesamiento en paralelo. La ventaja de Crusoe radica en su acceso directo a combustibles fósiles a precios ventajosos.

Los gigantes petroleros también están participando en esta tendencia. ExxonMobil está desarrollando plantas de gas off-grid para centros de datos, incorporando tecnología de captura de carbono para reducir las emisiones. Chevron, en colaboración con Engine No. 1 y GE Vernova, está implementando instalaciones similares. Se espera que la primera de estas instalaciones se inaugure en 2026 en Texas.

Las cifras son reveladoras: se prevé que la demanda de gas natural para centros de datos aumente en 47 GW para 2030. Actualmente, el gas natural ya suministra alrededor del 40% de la energía a los servidores en Estados Unidos, y se espera que siga siendo la principal fuente de suministro hasta al menos 2030. Aunque no es la fuente de energía ideal, la falta de suficientes fuentes renovables y la dificultad de conectar todos los centros de datos a centrales nucleares hacen que el gas natural sea una opción viable.

Crusoe ha desarrollado tecnologías propias, como un sistema de refrigeración cerrado que no necesita renovar el agua que evaporan los servidores. Además, instalan turbinas de gas propias como fuente de energía de respaldo, con una capacidad de 360 MW en el proyecto Stargate. Aunque los servidores de Stargate se alimentarán principalmente de paneles solares y aerogeneradores, la abundancia de viento y horas de sol en Abilene hacen de esta zona un lugar estratégico para la construcción de centros de datos.

Las exenciones fiscales ofrecidas por los gobiernos locales a cambio de la generación de empleo también contribuyen a la proliferación de centros de datos en esta región de Texas. Sin embargo, queda por ver cuántos empleos se mantendrán una vez que las instalaciones estén completamente construidas. Este auge en la construcción de centros de datos alimentados por gas natural plantea preguntas sobre el futuro de la energía y la sostenibilidad en la era de la inteligencia artificial.

Check Also

“Swag”: el nuevo álbum con el que Justin Bieber conmueve a sus fans y redefine su sonido

“Swag”: el nuevo álbum con el que Justin Bieber conmueve a sus fans y redefine su sonido

El reconocido cantante canadiense Justin Bieber ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio titulado “Swag”

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com